Símbolos

Símbolos del Municipio de Inzá - Cauca

fuente: http://inza-cauca.gov.co/apc-aa-files/62333532353230653463333666626133/ESCUDO_PARA_WEB.JPG


El Escudo está dividido en tres partes o cuarteles.

  • Cuartel superior: En el se halla plasmado un paisaje conformado por un Sol, Montañas, ríos, surcos, Caña y Café.
  • Cuartel inferior: En el se halla representado los Hipogeos de San Andrés de Pisimbalá. Figura que hace homenaje a los antepasados y a la cultura de Tierradentro en especial del Municipio de Inzá; territorio reconocido por la UNESCO en 1995 como patrimonio Histórico de la Humanidad.
  • Como complemento se encuentra en la parte superior un chumbe ondulante que simboliza la unidad familiar y hace homenaje a las hilanderas y artesanas del Municipio y lleva como inscripción MUNICIPIO DE INZA en sus flancos laterales Izquierda y Derecha haciéndole contorno al Escudo dos banderas del Municipio los cuales lo abrazan en forma ondulante como símbolos de Paz representando el triunfo y la alegría.
La Bandera.

Fuente: http://inza-cauca.gov.co/apc-aa-files/62333532353230653463333666626133/BANDERA_INZA_1.bmp


Mediante Acuerdo Municipal 007 de 1983, el Concejo Municipal creó la Bandera Oficial para el Municipio de Inzá, que está compuesta por tres franjas horizontales con los colores amarillo oro en la parte superior; verde oscuro al centro, y rojo borgoña en la parte inferior, y, al centro el Escudo de Inzá; cada color tiene su significado, así:

Amarillo. Representa la riqueza arqueológica del Municipio, labrada y moldeada en mascarones, collares, narigueras, pectorales y brazaletes, por el imperio Páez.
Verde. Representa nuestro café primer producto de exportación, ya que el de Inzá está catalogado como el mas suave del mundo, lo mismo que la fertilidad de nuestras hermosas montañas.
Rojo. Representa la sangre derramada por los Paéces en sus luchas contra los conquistadores españoles, y de todos aquellos Inzaeños que han salido en defensa de la Patria


Fuente: http://inza-cauca.gov.co/informacion_general.shtml#simbolos

Símbolos de la Institución Educativa

La Institución Educativa Agroambiental A´kwe Üus Yat, perteneciente al Resguardo Indígena La Gaitana, es una Institución nueva con apenas 4 años de creación y actualmente está construyendo su Proyecto Educativo Comunitario (P.E.C.) tiene entre sus insignias el escudo y la bandera.

El Escudo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario