la Institución Educativa Agroambiental A´kwe Üus Yat, brinda sus servicios a la comunidad Inzaeña desde el año 2011 y al ser un proceso nuevo las Instalaciones son escasas pero hasta el momento suficientes ya que la Educación Propia no siempre requiere de los llamados salones de clase.
cuenta también con un polideportivo que en los horarios escolares es aprovechado por el Docente Yamid Andrade Puyo, Licenciado en Educación Física y Entrenamiento Personal, quien orienta las clases de Educación Física. También en los descansos se celebran los Juegos Intramurales y en las horas de la tarde y la noche es aprovechado por la comunidad residente en la vereda El Lago.
En los cuatro años de vida Institucional se ha hecho necesaria la construcción y adecuación de espacios que faciliten la orientación de las diferentes clases. Es el caso de la construcción de tres kioscos que mejorarán el ambiente escolar.
Debido al creciente número de Estudiante año tras año, cada vez son mas necesarios los espacios para que estos jóvenes puedan seguirse formando como líderes en sus comunidades, es así como el Señor Ricardo Sanza, Gobernador Del Cabildo Indígena La Gaitana ha dispuesto la Maloca del Cabildo como otro lugar para que los estudiantes reciban sus clases.
la Institución Educativa y la vereda donde ésta se ubica son conocidas como "Colegio El Lago" y "vereda El Lago" ya que al lado de la infraestructura de la Institución Educativa que está ubicada en el centro de la Vereda se puede apreciar un espectacular espejo de agua sobre el que se posan gansos y patos y es ahí donde hay en la actualidad tres especies de peces para reproducción como son la mojarra, el sábalo y la tilapia.
El lago, Inzá - Cauca |
la Institución también cuenta con tres estanques para la cría de pescado y en la actualidad el Zootecnista Leonardo Volverás, Docente del Área de Producción Agrícola y Pecuaria ha dispuesto los tres estanques para agregar una nueva producción de peces.
A cada estanque se le agrega una capa de cal, después se llena para que se forme el fitoplancton, los estanques se vacían nuevamente y se vuelven a llenar, después se agrega zooplancton para que se alimente del fitoplancton, éstos serán el primer alimento de los alevinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario