Fotografía de El Lago perteneciente al Resguardo Indígena La Gaitana |
El Resguardo Indígena La Gaitana en este marco continúa el ejercicio de construcción colectiva y de desarrollo en el marco del Sistema Educativo Indígena Propio (S.E.I.P.), en sus tres componentes nombrados a continuación:
Componente Político Organizativo.
Componente que en la actualidad está a cargo del cabildo
indígena la Gaitana. Según la orientación de los encuentros, se debe impulsar
con el ánimo de mejorar la gobernabilidad y la autonomía educativa, la
reivindicación del territorio, desarrollando los mandatos y haciéndolos
prácticos en la vida cotidiana de la comunidad, así mismo debe estar en
permanente construcción de políticas que ayuden a fortalecer la educación
propia.
Se debe fortalecer los procesos de familia que es la base
principal de la educación y de la comunidad.
Comunidad: es el espacio de toma de decisiones de seguimiento y de
evaluación a las políticas, por ello se debe mantener y fortalecer para
el bien del proceso colectivo.
Cabildo: El papel del cuerpo colegiado del cabildo en el proceso
educativo es importante ya que ejerce la autoridad en todo su
desarrollo y representa la comunidad en la toma de decisiones.
Cabildo escolar: Proceso que se debe fortalecer ya que hace
mucho tiempo se venía haciendo, tanto en las sedes, a la fecha se hace en
la institución tanto en las sedes como en el bachillerato, papel
fundamental en el desarrollo político de los estudiantes.
La institucionalidad: La coordinación con las diferentes instituciones
se debe llevar a cabo para el buen desarrollo del PEC.
La relación con los otros sectores y el desarrollo de políticas que
permitan el respeto y la convivencia digna en el territorio.
El seguimiento el control y la evaluación son puntos fundamentales
en este proceso a cargo del cabildo.
El cabildo mediante asamblea delega un miembro de la comunidad con un
perfil que describimos y anexamos a este documento. Para que ejerza el papel y
se nombra cada año, y este en permanente coordinación con el cabildo mayor.
Componente Administrativo.
Se nombra mediante asamblea con un perfil definido para el cargo cuyas
funciones específicas son el de la administración y la gestión.
Hará el acompañamiento a la institución y a las sedes debe llevar el
desarrollo de las políticas y del plan institucional elaborado
colectivamente a principio de año, mantener la base de datos organizada,
actualizadas, los informes se deben concertar con la organización y las
instituciones y se deberán entregar en su debido momento,
elaboración y ejecución de proyectos, los planes se trabajaran de acuerdo al
calendario propio a los usos y costumbres de la comunidad.
Componente Pedagógico.
La persona responsable debe cumplir el perfil para este cargo, su
función es desarrollar el PEC, los programas y planes de área
establecidos de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la
comunidad.
Las áreas de trabajo están en proceso
de construcción mas sin embargo se ha logrado en la experiencia de estos tres
años ejercicio importantes en la construcción de una educación des escolarizada
que le permita al estudiante ir más allá de los libros y del Internet,
experiencias de recorrido territorial, compartir entre sedes de la
primaria y la secundaria así como con otras instituciones en un ejercicio que
en lo práctico nos deja mucho que aprender, la ritualidad y la visita a los
sitios sagrados ha sido de gran apoyo en este caminar, el cual se debe ir concretando
en los planes de estudio para que a largo plazo se cumpla el objetivo planeado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario